Por: Leandro G. Palomieri
Cuando a principios de campeonato se ven los planteles que se han conformado, uno indudablemente empieza a delinear quiénes serán los candidatos a pelear bien arriba, quiénes serán los que pelearán por el título de campeón, así como también aparecen los que estarán en el fondo de la tabla, buscando la permanencia en la categoría.
Y Studebaker de Villa Cañás, sin duda alguna, era uno de los que a priori tenía que ser considerado uno de los grandes candidatos a quedarse con toda la gloria. Y el 'Verde' no defraudó. Con altos y bajos a lo largo de las 30 fechas que conformaron la fase regular, el equipo que dirigió Daniel Adami terminó quedándose merecidamente con el número '1', clasificando directamente a semifinales.
Studebaker comenzó el torneo y estuvo 9 fechas en carácter de invicto, perdiendo tal condición en la décima jornada, en su visita a Jorge Newbery de Venado Tuerto por 1-0 en el 'Vicente Ferretti'.
Pasaron varias fechas hasta que volvió a perder y se consolidó en los primeros puestos desde el vamos. En la recta final entró en una meseta que igual no le impidió quedarse con el primer puesto. En las últimas siete fechas de la fase clasificatoria, apenas ganó un partido, empató cuatro y perdió otros dos.
Llegó directamente a semifinales y su comienzo en los play off no fue bueno, porque perdió por la mínima en su visita al campeón Teodelina FBC; sin embargo, cuando tenía que aparecer, apareció. Le ganó la revancha al 'Lomo Negro' y ratificó su candidatura venciéndolo sin cuestionamientos en el tercer juego por 3-0, con la aparición de su gran figura, Luciano Orellano, quien se había perdido gran parte de la segunda fase por lesión. El 'Bife' metió doblete en el tercer partido con Teodelina y Studebaker se metió en una nueva final de la Liga Venadense, la quinta en las últimas nueve ediciones.
El 'Verde', que había salido campeón en 2011 y había perdido otras tres finales, tenía que enfrentarse a Juventud Pueyrredón de Venado Tuerto, que jugaba su primera final en la elite del fútbol regional. Y tras el empate en cero en el 'Claudio Turco Garcìa' venadense, Studebaker no iba a dejar pasar la oportunidad en su 'Nemesio Pilin Montoto'. Con otra estupenda labor de su goleador Orellano, el 2-0 le terminó poniendo justicia a la definición, dándole su tercera estrella a la entidad cañaseña junto a las de 1976 y 2011.
Sin ningún tipo de dudas, Studebaker fue el gran campeón. El 'Verde' de Adami, que también fue campeón como jugador en 2011, jugó 35 partidos en el año, de los que ganó 20, empató 10 y perdió solamente 5. Tuvo la delantera más goleadora del campeonato con 60 tantos; tuvo al goleador del campeonato, Luciano Orellano con 20; y además tuvo la valla menos vencida, con apenas 25 goles (0,71 por partido), con un gran arquero como Rodrigo Barucco como figura (estuvo en 30 de los 35 partidos que jugó Studebaker). ¿Hace falta algo más para que sea considerado un gran campeón?
El plantel
Jugador PJ
Tomás Ibáñez 33
Jonathan Villalba 33
Carlos Alegre 32
Alexandro Fernández 32
Ever Musto 32
Francisco Antonietta 31
Lucas Palacios 31
Rodrigo Barucco 30
Lucas López 28
Mariano Cabral 27
Gastón Colman 27
Nazareno Marinelli 26
Luciano Orellano 25
Leandro Fernández 24
José María Canelo 15
Ariel Cabral 12
Martín Isanta 12
Tomás Gómez 10
Ignacio Adami 7
Deivick Pacheco 5
Juan Salomón 2
Francisco Montaner 1
Carlos Perovich 1
Facundo Moyano -
Francisco Rovea -
Valentín Falchoni -
DT: Daniel Adami
AC: Diego Morosini
PF: Ramiro Moreyra
Utilero: Vicente Guerini
Planillero: Víctor Asteti
Goleadores
Jugador Goles
Luciano Orellano 20
Alexandro Fernández 9
Lucas Palacios 7
Leandro Fernández 5
Francisco Antonietta 4
José María Canelo 4
Tomás Ibáñez 3
Lucas López 3
Carlos Alegre 2
Tomás Gómez 2
Ever Musto 1
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
© 2019 | Diario El Informe | Venado Tuerto, Santa Fe | Política de cookies y de privacidad